❖ Esquía en Bosques
de Monterreal
Estarás ante un lugar inesperado; aquí se encuentra una pista de esquí, abierta todo el año.
La pista principal, con una longitud de 230 metros, tiene un lift (un ascensor para subir a la cuesta) tipo spring box, por lo que, según las reglas oficiales, está considerada como “pista azul” por su grado de dificultad, ya que tiene una pendiente de 20 grados que permite a los esquiadores gozar de una experiencia inolvidable.
También tiene una pista de aprendizaje, con una longitud de 45 metros, que cuenta con un lift de banda; como su nombre lo dice, esta es una pista para principiantes, y en ella se puede enseñar la técnica para esquiar, aunque no se practica el deporte como tal, y por ello se ha convertido en la favorita de los pequeños.
❖ Degusta los auténticos
sabores de Arteaga
Cremería D’Arteaga: crema, requesón, queso botanero, queso asadero, queso Chihuahua. Al lado está la tienda de chorizos. La Tiendita de Mariela o dulces y Conservas La Rosa de Arteaga donde hay artesanías, conservas, licores y dulces.
Las carnitas son uno de los platillos estrella y uno de los restaurantes más prestigiosos de Arteaga –y con razón– es Carnitas El Cristal.
Su local principal está a unos 150 metros al oriente de la Alameda Venustiano Carranza, sobre la calle Román Cepeda de la Fuente.
Lo clásico ahí son las carnitas y el chicharrón, acompañados de cerveza, michelada o clamato.
❖ Maravíllate en
la Sierra La Marta
Cubierta totalmente de nieve en invierno, la Cumbre del Morro, que corona la Sierra de la Marta, es el segundo techo de Coahuila.
Hermana del Monte La Viga, tiene 3,700 metros de altitud e igual que aquella está cubierta de bosques y rodeada de profundos valles y cañones, sobre todo en su extremo sureste, donde la montaña termina abruptamente en una colosal caída de 1,800 metros.
Sus brazos forman una cordillera orientada de noroeste a sureste. Inicia como una sencilla serranía al sur del poblado de San Antonio de las Alazanas y termina en un espectacular cañón que ya está dentro del estado de Nuevo León.
Su lado norte está separado de la Sierra de San Antonio por el largo valle o Cañón Amargos, donde se ubica el centro turístico Bosques de Monterreal, el único sitio de esquí al estilo Alpes suizos que hay en México.
Plantíos de manzanas pueblan el paisaje del Valle de Las Alazanas. Cuando este se estrecha comienzan a aparecer los árboles de pino, cedro y encino, que disminuyen en las partes más altas para dar paso a arbustos con hierbas y zacatón de alta montaña.
Debido a la latitud norte (25° 15’) y la altitud de la montaña, en invierno es muy frecuente la caída de abundante nieve, y entonces se convierte en uno de los panoramas naturales más hermosos del país.
Otras actividades
❖ Pasea en el Bosque Serrano
❖ Haz senderismo en la montaña El Cielo y disfruta paisajes nevados