❖ Bucea en un cenote
y navega en sus lagunas
A Comitán le rodean impresionantes lagunas, cascadas y cenotes. Quienes aman sumergirse y develar secretos submarinos deben ir a Chukumaltic o Lagos de Colón.
Aquellos que pasan horas contemplando la naturaleza a bordo de un cayuco entonces en Laguna Miramar estarán en el paraíso.
Las lagunas de Montebello también son una opción ideal para disfrutarlas sobre un kayak o en un paseo a caballo. Los que gustan dar largas caminatas entre senderos encontrarán en El Chiflón una buena alternativa.
❖ Adquiere una artesanía
Para dar con las cosas que hacen las manos de los hombres y mujeres de Comitán, basta con acudir a la Plaza de las Artesanías o al Parador Artesanal Mina de los Ángeles.
Objetos de piel y de madera, piezas de alfarería, coloridos huipiles y rebozos forman parte de la tradición artesanal comiteca. En el centro también hay una pequeña tienda de recuerdos a la que vale la pena asomarse. En ella pueden conseguirse además de rebozos, zapatos de piel hechos por los talabarteros de los barrios y la bebida a base de agave conocida como comiteco.
❖ Prueba los platillos tradicionales
La gastronomía comiteca es variada, de sabores complejos y repleta de antojitos. Cualquier momento es bueno para beber el temperante, el agua de tzilacallote y el comiteco; probar tortillas con asiento, chalupas, chinculguajes (tortillas rellenas de frijol, cilantro y chile); recomendamos el preparado en Ta Bonitío.
Las tardes despiertan el antojo de un salchichón, lengua en pebre (recado de jitomate con almendras, aceitunas y pasas), lengua o cueza baldada, chicharrón de hebra y olla podrida.
Otras actividades:
❖ Da una vuelta por el Parque Central
❖ Recorre sus templos y plazas